Asesoramiento Preventivo

Es siempre mucho más beneficioso, menos costoso y nos evitará
en un futuro innumerables problemas y preocupaciones.

El Asesoramiento Preventivo, ventajas.

El Asesoramiento Preventivo consiste en acudir a un Despacho Profesional con carácter previo a la realización de cualquier acto jurídico o administrativo. El Asesoramiento previo nos permite anticiparnos y planificar la toma de decisiones desde su inicio y por lo tanto, plantear desde el comienzo una estrategia con base jurídica en defensa de nuestros intereses y derechos y con un análisis previsor de las eventuales consecuencias jurídicas, fiscales y administrativas.

 

El Asesoramiento Preventivo logra mejores resultados, evita consecuencias negativas y conflictos en más de un 95% de los casos, y en el resto, logra disminuir notablemente sus efectos.

El Asesoramiento previo nos permite anticiparnos y planificar la toma de decisiones desde su inicio 
para plantear una estrategia con base jurídica en defensa de nuestros intereses.

Ejemplos: es habitual acudir a un asesor en los casos siguientes:

  1. Cuando surgen conflictos por una cláusula de un contrato de arrendamiento ya firmado, el Asesoramiento Preventivo habría consistido en acudir al Despacho Profesional con el borrador del contrato de arrendamiento; en tuasesoriafiscal habríamos recomendado y/o negociado la exclusión de las cláusulas problemáticas, oscuras o abusivas evitando la aparición posterior de conflictos contractuales.
  2. Cuando se realiza la venta de un bien inmueble sin realizar con carácter previo la Consulta Vinculante de Valoración del Inmueble, y aunque el precio escriturado sea el precio real de venta, es habitual que meses después recibamos una notificación de inicio de un Procedimiento de comprobación de valores de ese inmueble. Asunto que con carácter previo, habría sido muy sencillo evitar.
  3. Cuando se realizan disposiciones patrimoniales al final o al principio del ejercicio. Si se acude a este asesoramiento con carácter previo se pueden estudiar las consecuencias y los beneficios fiscales de haber realizado el acto en un ejercicio o en otro. Sin embargo, se suele acudir una vez realizado el acto de disposición; por lo que, lo único que podemos hacer es declararlo, pero hemos perdido el margen de planificar sobre su fiscalidad.
  4. En el inicio de actuaciones con trascendencia penal (ya sea como denunciante o como denunciado), es esencial acudir cuanto antes a un Abogado especializado. Una denuncia o una declaración inicial bien planteada puede ser esencial en la resolución del procedimiento.
Acude a tu asesor de confianza

Evita problemas y ahorra

Los ejemplos sobre la casuística del Asesoramiento Preventivo son infinitos y el Asesoramiento Previo es siempre mucho más beneficioso, menos costoso y nos evitará en un futuro innumerables problemas y preocupaciones. Por ello, te recomendamos acudir a tu asesor de confianza siempre con carácter previo al inicio de cualquier actuación que pudiera tener repercusiones jurídicas o fiscales.

Ante cualquier actuación que pudiera tener repercusiones jurídicas o fiscales

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar