Qué hacer si recibo una notificación. Tuasesoriafiscal Moralzarzal

Qué hacer si recibo una notificación

 

Qué hacer si recibo una notificación de la Agencia Tributaria, de la Seguridad Social, de un Juzgado, de la Comunidad de Madrid, de mi Ayuntamiento…

Lo primero que debemos hacer es apuntar la fecha en la que recibimos el escrito de notificación. Es un detalle sencillo pero muy importante, ya que de él dependerán los plazos que en su caso debemos cumplir.

Lee atentamente la notificación

  • Comprobar que los datos que aparecen, corresponden realmente con los nuestros (documento de identidad, dirección, apellidos… ).
  • Ver lo que nos reclaman, informan o notifican y recabar toda la documentación que tengamos en relación a ese asunto.
  • Si el texto íntegro de la resolución, nos indica si es o no definitivo.
  • La expresión de los recursos que procedan, órgano ante el que hubieran de presentarse y plazo para interponerlos.

Es importante el texto íntegro de la resolución

Es importante el texto íntegro de la resolución ya que el incumplimiento del contenido que debe llevar una notificación supone que la misma sea defectuosa con las siguientes consecuencias,

  • No producción de efectos del acto administrativo en aquellos casos en los que la eficacia del acto esté supeditada a su notificación(actos que impongan al interesado una obligación/deber de hacer o no hacer -actos de gravamen-).
  • Mantener indefinidamente, sine die, la posibilidad de recurrir contra el acto administrativo, en el resto de los casos. Impide que el acto adquiera firmeza.

En todo caso, debe tenerse en cuenta lo dispuesto en el artículo 58.4 de la LRJAP:

  • “a los solos efectos de entender cumplida la obligación de notificar dentro del plazo máximo de duración de los procedimientos, será suficiente la notificación que contenga cuando menos el texto íntegro de la resolución, así como el intento de notificación debidamente acreditado”.

Si recibes una notificación, lo realmente importante es:

Teniendo en cuenta todo lo referido anteriormente, lo realmente importante es lo siguiente:

  1. Apuntar (a lapiz y en la parte superior del propio documento) la fecha de recepción de la notificación.
  2. Hacerle llegar la notificación recibida a tu Asesor de Confiaza INMEDIATAMENTE.

 

Es muy importante dar traslado a nuestro Asesor de la Resolución/notificación en cuanto la hemos recibido.

Debemos tener en cuenta que las notificaciones están sujetas a plazo y que, en muchas ocasiones para poder contestar es necesario realizar un estudio y análisis previo, redactar alegaciones o recursos, preparar prueba documental, o incluso solicitar documentación a otras Administraciones…

Por todo ello, y para poder plantear una defensa estudiada, trabajada y documentada, y por lo tanto poder defender con garantías sus intereses, es esencial disponer del tiempo suficiente.

Por Tuasesoríafiscal

 

Compártelo en tus redes sociales
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
No hay comentarios

Escribe un comentario

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar